La sexta edición de WorldSkills Américas está programada del 3 al 8 de noviembre.
La ceremonia de inauguración de WorldSkills Américas 2025 está programada para el 4 de noviembre de 2025 en Santiago de Chile. Este evento marcará el comienzo de la sexta competición regional de WorldSkills Américas, que reunirá a jóvenes estudiantes técnicos de todo el continente para mostrar sus habilidades en diversas áreas. Diecisiete países competirán en estas olimpiadas juveniles de habilidades técnicas. La Escuela Nacional de Artes Gráficas (ENAG) será parte de este desafío. Las categorías en competencia son:
- Tecnologías de la construcción y la edificación: instalación eléctrica, albañilería, mampostería
- Tecnología de la información y la comunicación: ciber seguridad, sistemas de redes IT, diseño web, softwares…
- Tecnologías de la fabricación: robótica, soldadura, mecánica industrial, CAD, diseño de ingeniería (diseño 3D).
- Alimentación: pastelería, cocina
- Transporte y logística: tecnología del automóvil

En este contexto se desarrolla el programa “Una Escuela, Un País” (OSOC) está diseñado para fomentar el intercambio cultural entre competidores internacionales y estudiantes de escuelas de la ciudad anfitriona, destacando las habilidades representadas en la Competición. Cada escuela participante está hermanada con un país o región miembro, lo que permite a los estudiantes descubrir nuevas culturas, tradiciones y costumbres. Al mismo tiempo, los estudiantes pueden descubrir las habilidades de sus competidores.
Además esta instancia permite la gestación de la Conferencia WorldSkills, evento importante que reúne a líderes de diferentes sectores para discutir temas clave relacionados con la educación y formación profesional (TVET). Algunos de los temas que se abordarán incluyen:
- Tendencias globales en educación y formación profesional
- Demanda de habilidades del futuro
- Excelencia y desarrollo de habilidades
- Mejores prácticas y experiencias
La conferencia ofrece una oportunidad valiosa para que los líderes compartan ideas y experiencias, y trabajen juntos para abordar los desafíos y oportunidades en la educación y formación profesional.
Competiciones WorldSkills Americas
WorldSkills Américas celebra cada dos años un evento competitivo que reúne a los 26 países miembros, participando cada nación con una delegación de estudiantes competidores de entre 15 y 24 años. El encuentro, desarrolla pruebas técnicas con altos estándares de competición, permitiendo que los estudiantes se enfrenten a las mismas pruebas que sus pares de los eventos regionales de Europa, Asia o África.

WorldSkills Américas es un movimiento regional de personas y organizaciones, que en conjunto promovemos, a través de acciones de cooperación entre los países miembros, la formación técnico profesional de nivel secundario y superior, con énfasis en las últimas tendencias tecnológicas al servicio de la educación. En WorldSkills, trabajamos con jóvenes estudiantes, educadores, gobiernos e industrias, con el fin de preparar con altos niveles de desarrollo, a la fuerza laboral de los distintos sectores productivos. El actual presidente de la organización es el chileno Arsenio Fernández Calatayud.