1.-¿Cuál es el objetivo del cambio de imagen?
El objetivo del cambio de imagen fue representar y traer nuestro propio territorio “Valle de Curicó” a la etiqueta. El isotipo usado en la imagen anterior si bien representaba el significado de Trisquel y mostraba los 3 elementos, era un símbolo más cercano a la cultura celta, es por eso que quisimos actualizar este isotipo y acercarlo a nuestra cultura y de esta forma hacer más propia nuestra etiqueta.
2.- Hay un sentido de atender nuevas tendencias, reposicionamiento de la marca, hábitos de consumo, segmentación...
La tendencia que seguimos hoy en día es reflejar en la etiqueta lo que hay dentro de la botella y con Trisquel Series queremos llevar lo mejor del valle de Curicó a los consumidores de vino de Chile y el mundo. El objetivo del cambio de imagen fue darle un mayor sentido al concepto de la línea Trisquel Series. Trisquel Series tiene como objetivo mostrar la diversidad de suelos, la mineralidad de aguas y el nuevo clima del Valle de Curicó transversalmente de cordillera a costa. El isotipo de la etiqueta representa cada uno de estos 3 elementos.
3.- Con estos antecedentes cómo se desarrolla el concepto de renovación de imagen…qué componentes estratégicos evalúa marketing?
Está guiado por un elemento mandatorio, en este caso su isotipo, que destaca en la etiqueta y tiene el mayor protagonismo y significación. A través de él buscamos transmitir la importancia de los elementos y la naturaleza en la agricultura y producción vitivinícola, por medio de 3 espirales convergentes que representan ciclos que evolucionan y en donde cada uno representa un aspecto importante de la producción, el agua, el suelo, y el clima, representados a su vez por 3 texturas que los diferencian y cada una con distintas terminaciones y recursos en la impresión de la etiqueta (folias, relieves y serigrafías) que cierran con el quinto sentido que es lo táctil.
4.- ¿La creación de una renovación de imagen se hace internamente o se trabaja con agencia externa? y en el caso de ser externo qué competencias debe tener, cómo se elige?
Muchas de nuestras etiquetas se desarrollan internamente, pero en este desarrollo decidimos trabajar con una agencia de diseño externa, experta en el desarrollo de etiquetas. Esta agencia se llama JVD Estudio.
La agencia seleccionada cumplía con un amplio expertise en desarrollo de etiquetas de vino, lo cual es un “mundo” muy especial y requiere que los diseñadores tengan competencias específicas y conocer muy bien los recursos que se pueden aplicar, el lenguaje que debe tener una etiqueta de un vino premium, entre otras cosas. Como todo desarrollo, comenzamos enviando un brief con lo que necesitábamos y los conceptos generales buscados. Luego, la agencia en su primera devolución nos hizo una propuesta de relato de marca, conceptos básicos y bocetos de etiquetas. Y así, en un trabajo colaborativo muy bueno y complementando visiones de ambas partes, llegamos al diseño final en poco tiempo.
5.- La propuesta visual considera todo el desarrollo de packaging…cómo se evalúa previamente su look?
Los nuevos diseños siempre pasan por varias fases de revisión. Siempre se presentan varias opciones o “caminos” por donde puede ir la nueva imagen. Este desarrollo de Trisquel Series fue bastante rápido. La agencia entendió desde un principio muy bien qué era lo que queríamos transmitir, por lo que bastaron unas pocas iteraciones y aprobaciones a nivel de gerencia y de directorio para tener la versión final y poder imprimir. Fue un desarrollo de nueva imagen muy eficiente en el que todos quedamos muy contentos y ha tenido muy buena recepción por parte de nuestros clientes de Chile y el mundo, y también por parte de los consumidores.
6.- Qué importancia tiene el packaging y la etiqueta final?
Hoy en día el Packaging en el mundo del vino, y principalmente las etiquetas son lo más importante. Hay tantas marcas y etiquetas que a los consumidores muchas veces les cuesta decidir qué comprar en una tienda o en un supermercado. El diseño debe ser “eye-catching” es decir, debe llamar la atención de inmediato para que destaque en la góndola frente a las demás botellas.